Hace tiempo que en los entornos empresariales hablamos de la necesidad de transformar nuestras organizaciones, ser más flexibles y mejorar nuestra capacidad de adaptación ante los cambios. 🌐
Cómo pasamos de las palabras a los hechos? Cómo lo hacemos para cambiar nuestras conductas habituales? La neurociencia nos aporta respuestas. Ya en 2014, la Revista Investigación y Ciencia dedicaba un amplio espacio a los últimos adelantos sobre la neurociencia de los hábitos y como se fijan nuestras rutinas en los circuitos neuronales. Conocimientos que son la base de los estudios actuales.
Los hábitos forman parte del conjunto de formas de actuar que tenemos como humanos. Son comportamientos que se pueden realizar de manera casi automática, liberando espacio cerebral y energía para otras tareas más complejas. A pesar de que pueden parecer conductas espontáneas, están bajo un sistema de supervisión continuo que evalúa si se dan las circunstancias para actuar.
En el proceso de generar un nuevo hábito se dan una suma de fenómenos, por un lado se produce un “empaquetamiento” de la información ligada a una conducta determinada, por otra se activa el sistema de evaluación de pros y contras reforzando así esta conducta en determinadas circunstancias y formando circuitos neuronales concretos que quedan integrados y fijados al cerebro. Lo podemos resumir en 3 etapas:
Este proceso nos ayuda a ahorrar energía y a rebajar el tiempo de reacción, pero también tiene una contrapartida, cuanto más rutinaria se hace una conducta menos conscientes somos de ella y es más difícil de cambiar. Conocer mejor estos mecanismos nos aporta más conciencia de los patrones de conducta que activamos en cada situación y abre la puerta a poder escoger más libremente. 🔓
El coaching es una poderosa herramienta de desarrollo personal y profesional. Cada coach tiene su estilo, pero todos tienen la capacidad de ayudarte a ampliar tu mapa mental y a probar nuevas acciones. 🌟
Las claves que caracterizan una relación de coaching profesional:
✨Bien es verdad que nos cuesta mucho transformar nuestros pensamientos por cuenta propia. En cambio, somos maestros racionalizando las decisiones que hemos tomado. La neurociencia nos demuestra como nos quedamos atrapados en nuestro procesamiento automático de pensamientos y nos engañamos creyendo que actuamos de manera consciente y voluntaria.
El coaching profesional te proporciona las herramientas para expandir tu pensamiento e incorporar nuevas acciones. Dos requisitos imprescindibles para abordar un proceso de transformación.
¿Estás preparado para hacer el primer paso?
Coach en Girona
«Empieza por tí y ábrete al mundo. Avanza con sencillez y armonía».
-Montse Pérez
Teléfono
Copyright © 2025 Montse Pérez. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por entuition